Alva&CiaAlva&CiaAlva&CiaAlva&Cia
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios Principales
      • Contables
        Descripción breve y concisa
        Impuestos
        Descripción breve y concisa
        Administración de nómina
        Descripción breve y concisa
        Legales
        Descripción breve y concisa
        Auditoria
        Descripción breve y concisa
        IMSS
        Descripción breve y concisa
        Sistematización y Control
        Descripción breve y concisa
        Sistemas
        Descripción breve y concisa

    • Otros Servicios
  • Indicadores
  • Novedades
  • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Acceso Correo

Factura Electronica 3.3

By admin | novedades | 0 comment | 29 enero, 2018 | 0

ACTUALIZACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA (VERSIÓN 3.3)

Durante 2016 se inició un proceso de modernización de la factura que ha sido acompañado de un intenso, abierto y cercano diálogo con empresarios, contadores públicos, desarrolladores de sistemas, proveedores autorizados de certificación, cámaras, etc., todos ellos actores clave en esta transformación.

Dichos cambios se encuentran regulados por un campo normativo contenido en el artículo 29-A fracción VII, inciso a) y b) del Código Fiscal de la Federación (CFF) en relación con lo establecido en el artículo 29, fracción VI del citado Código, el Anexo 20 publicado en el DOF el 20 de enero de 2017, así como las Reglas e Resolución Miscelánea Fiscal (capítulo 2.7) publicada en el DOF el

23 de diciembre de 2016;  dichos comprobantes, deben de cumplir con las especificaciones que en materia   de informática determiné el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante reglas de carácter general y permitirán:

  • Pre llenar declaraciones y pedimentos
  • Alinear procesos: Responsabilidad y Economía Digital
  • Eliminar Declaraciones
  • Simplificar emisión de la factura electrónica y eliminar errores. Simplificar la contabilidad electrónica
  • Implementar acciones de combate a la corrupción

A partir del 1 de julio del 2017 entra en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo facturas en la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre del 2017, con el objetivo de que, durante la convivencia de versiones, migren paulatinamente sus procesos de facturación. Sin embargo, a partir del 1 de diciembre de 2017, la única versión válida será la 3.3.

Los componentes de la factura electrónica con la versión 3.3 se pueden dividir en tecnológicos

(Anexo 20) y normativos (CFF), el Anexo 20 establece el estándar bajo el cual:

  1. 1. Se debe emitir una factura electrónica.
  2. 2. Se debe emitir el documento que ampara retenciones.
  3. 3. Se determina el proceso de cancelación.
  4. 4. Se establece el proceso de firmado.
  5. 5. Se define el uso de complementos, complementos concepto y Addenda.

Principales cambios

Para disminuir la posibilidad de que el contribuyente incurra en un error:

✓   Inclusión de 46 nuevas reglas de validación para confirmar congruencia entre datos que se clasifican en aritmética, de congruencia y condicional.

✓   Se requiere una confirmación de rangos cuando los importes sean altos y los tipos de cambio fuera de rango.

✓   Establecimiento de 17 catálogos que ayudarán a la generación más sencilla y dinámica del XML.

✓   Se incorporan nuevos tipos de comprobante.

✓   Establecimiento de patrones: se incluye un patrón a 16 atributos para delimitar el registro de los valores, a fin de obtener la información consistente.

✓   Se verifica el RFC del receptor: inclusión obligatoria de los RFC de patrón y trabajador para que el PAC los pueda validar antes de timbrar el CFDI de Nómina.

✓   No se permiten negativos ni conceptos con valor cero: se incluyen reglas de validación que indicarán el tipo de valor a utilizar.

✓   No permite de manera parcial el registro de conceptos con valor en 0.

✓   Se incluye el uso del comprobante desde el punto de vista del receptor.

✓   Uso de las zonas horarias, basado en el código postal del emisor.

✓   Unificación de catálogos y tipos de datos, comunes para CFDI y complementos.

✓   Método y forma de pago están invertidos respecto de la versión vigente.

✓   Se estandariza la relación entre los comprobantes.

✓   Los conceptos deben tener una clave de producto o servicio y una unidad de medida estandarizada.

✓   Se incluye por cada concepto sus descuentos e impuestos aplicables.

A nivel de datos se eliminan un total de 40 atributos:

✓   Atributos Generales

  1. 1. Núm. Ct Pago
  2. 2. Folio Fiscal Original
  3. 3. Serie Folio Fiscal Original
  4. 4. Fecha Folio Fiscal Original
  5. 5. Monto Folio Fiscal Original
  6. 6. Motivo Descuento

✓   Emisor – Domicilio Fiscal

  1. 7. Calle
  2. 8. No Exterior
  3. 9. No Interior
  1. 10. Colonia
  2. 11. Localidad
  3. 12. Referencia
  4. 13. Municipio
  5. 14. Estado
  6. 15. País
  7. 16. Código Postal

✓   Emisor – Expedido en

  1. 17. Calle
  2. 18. No Exterior
  3. 19. No Interior
  4. 20. Colonia
  5. 21. Localidad
  6. 22. Referencia
  7. 23. Municipio
  8. 24. Estado
  9. 25. País
  10. 26. Código Postal

✓   Receptor – Domicilio

  1. 27. Calle
  2. 28. No Exterior
  3. 29. No Interior
  4. 30. Colonia
  5. 31. Localidad
  6. 32. Referencia
  7. 33. Municipio
  8. 34. Estado
  9. 35. País
  10. 36. Código Postal

✓   Concepto – Información Aduanera

  1. 37. Fecha
  2. 38. Aduana

✓   Parte – Información Aduanera

  1. 39. Fecha
  2. 40. Aduana

17 catálogos:

Tipos de comprobante:

Ingreso: Se emiten por los ingresos que obtiene el contribuyente. Ejemplo: Prestación de servicios, Arrendamiento, Honorarios, enajenación de bienes y mercancías incluyendo la enajenación que se realiza en operaciones de comercio exterior. etc.

Egreso: Ampara devoluciones, descuentos y bonificaciones.

Traslado: Sirven para acreditar la propiedad de las mercancías en traslado.

Recepción de pagos (Nuevo): Facilitar la conciliación de las facturas vs pagos, aplicable para la comprobación de los pagos en parcialidades, en una sola exhibición, pero esta no sea cubierta al momento de la expedición del CFDI e incluso en operaciones a crédito pagadas en fecha posterior a la emisión del CFDI correspondiente.

Nomina (Nuevo): Se emite por los pagos realizados por concepto de remuneraciones de sueldos, salarios y asimilados a estos, es una especie de una factura egresos.

¿Cómo se reflejan los impuestos en el CFDI versión 3.3?

Se expresarán los impuestos trasladados y retenidos aplicables por cada concepto registrado en el comprobante, debiéndose detallar lo siguiente:

Ejemplo de Impuestos

Trasladados

  • Base para el cálculo del impuesto.
  • Impuesto (Tipo de impuesto ISR, IVA IEPS).
  • Tipo factor (Tasa, cuota o exento).
  • Tasa o cuota (Valor tasa o cuota que corresponda al impuesto).
  • Importe (Monto del impuesto).

100.00

IVA Tasa

0.160000

16.00

* Adicionalmente se debe incluir a nivel comprobante el resumen de los impuestos trasladados y retenidos.

Requisitos en la Representación impresa:

  • Deberán plasmarse todos los datos contenidos en el XML y adicionalmente contener: I. Código de barras generado o el número de folio fiscal del comprobante.
  1. II. Número de serie del CSD del emisor y del SAT,

III. La leyenda: “Este documento es una representación impresa de un CFDI”

  1. IV. Fecha y hora de emisión y de certificación del CFDI
  2. V. Cadena original del complemento de certificación digital del SA
  • Cumplir con todos los datos de los complementos

* Tratándose de datos contenidos en los catálogos, además de la clave se incluirá la descripción

No tags.

Related Post

  • INCREMENTO DEL SALARIO MINIMO

    By admin | 0 comment

    El pasado 21 de noviembre de 2017 la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) dio a conocer el nuevo monto del Salario Mínimo General (SMG) el cual asciende a $88.36 diarios y estará vigenteRead more

  • GUÍA JURÍDICA PARA ASESORÍA A DAMNIFICADOS POR LOS TERREMOTOS DE 2017

    By admin | 0 comment

    Sumario GUÍA JURÍDICA PARA ASESORÍA A DAMNIFICADOS  POR LOS TERREMOTOS  DE 2017………..1 Inmobiliario……………………………………………………………………………………………………………..4 ¿Con qué autoridad acudo si tengo daños en mi edificio/casa propio o rentado?…………4 ¿Qué obligaciones y derechos tengo si soy propietario deRead more

  • CARTA DE DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

    By admin | 0 comment

    De acuerdo con el glosario del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Un Contribuyente es todo individuo que por tener una actividad económica está obligado a contribuir para el financiamiento del gasto público, de acuerdo conRead more

  • CONSEJO FISCAL INDEPENDIENTE

    By admin | 0 comment

    El Fondo Monetaria Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización de Comercio y Desarrollo Económico (OCDE) han reabierto el debate para la creación de consejos fiscales esto con la finalidad de ayudar alRead more

  • Manual del Nuevo Portal de el SAT

    By admin | 0 comment

    Te presentamos este manual del nuevo portal del SAT. manualesnuevoportalsat.pdfRead more

  • Aprueban prisión por expedir facturas falsas

    By admin | 0 comment

      Claudia Salazar y Martha Martínez   Cd. de México (8-Abr-2019).- 17:40 hrs.   El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para atacar la proliferación de empresas fantasma y la facturación falsa.  Read more

  • Sector Gasolinero Podrán seguir emitiendo un CFDI diario, semanal o mensual

    By admin | 0 comment

    22 de abril de 2019 Podrán seguir emitiendo un CFDI diario, semanal o mensual Miscelánea fiscal Para 2019, de regla para los efectos de lo dispuesto por la regla 2.7.1.24., último párrafo, los contribuyentes aRead more

  • Modificación de regla para considerar la opción método de pago

    By admin | 0 comment

    “Pago en una sola exhibición”   Ahora el plazo para efectuar el pago correspondiente al CFDI será dentro del mismo mes de su emisión, o de lo contrario deberá de ser reemplazado por un CFDIRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Copyright 2022 www.alvaycia.com | All Rights Reserved | | Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios Principales
      • Servicios Principales
    • Otros Servicios
  • Indicadores
  • Novedades
  • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Acceso Correo
Alva&Cia
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Politica de Privacidad & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR